Regístrese como usuario de www.todocoches.es.tl en autoforo
 

RENAULT

Renault (IPA: /rə'no/) es un fabricante francés de automóviles, vehículos comerciales y automóviles de carreras.

No confundir con Renault Trucks, una empresa dedicada a la fabricación de vehículos industriales, ligeros y pesados y autobuses.

Renault fue fundada en 1898 por Louis Renault (1877–1944), pionero de la industria automovilistica y del taylorismo en Francia, junto con sus hermanos Marcel y Fernand,y su armador de la época Francois Pefaure (1870 - 1956), bajo el nombre de Renault Frères. La muerte de Marcel Renault en 1903 en la carrera París-Madrid, y la de Fernand Renault en 1907, dejó la sociedad en manos de Louis Renault, y su nombre cambió a "Société des Automobiles Renault".

Sus taxis tuvieron mucho éxito y, durante la I Guerra Mundial, Renault fabricó también munición, aviones y vehículos militares como el carro de combate Renault FT-17. Los taxis Renault de París jugaron un papel importante en el transporte de tropas durante la guerra, particularmente en la batalla del Marne.

Entre las dos guerras mundiales, Louis Renault mantuvo a flote la empresa diversificando la producción. Además de automóviles, producía camiones, maquinaria agrícola e industrial, y motores de aviación. La fábrica de Billancourt, que había crecido hasta las 67 hectáreas (invadiendo terrenos en Boulogne-Billancourt, y la Isla Séguin en su integridad) llegó a contar 30000 empleados antes de la crisis del 29.

Renault fue un escenario primordial en las revueltas obreras de 1936, en las que, además de un aumento salarial, se llegó al reconocimiento de las organizaciones sindicales, el derecho a las vacaciones pagadas, la firma de un convenio colectivo y la reducción de la jornada laboral como forma de luchar contra el desempleo.

Durante la II Guerra Mundial, las factorías de Renault produjeron material para el ejército nazi alemán, por lo que, posteriormente, Louis fue detenido tras la liberación de Francia en 1944 y murió en prisión antes de haber preparado su defensa. Toda la empresa pasó a ser propiedad del gobierno francés por lo que Renault se convirtió en una empresa pública denominada Régie Nationale des Usines Renault.

De 1979 a 1987, Renault poseyó la mayor parte de American Motors Corporation (AMC), que posteriormente fue vendida a Chrysler Corporation en Marzo de 1987.

En 1986 el gobierno francés se planteó su privatización y en 1996 Renault ya estaba parcialmente privatizada.

En enero de 2001, Renault vendió su división industrial (Renault Véhicules Industriels) a Volvo, que la renombró como Renault Trucks (camiones Renault) en 2002.

Renault ha competido como constructor en la Fórmula 1 desde 1977 a 1985, periodo en que desarrolló e introdujo los motores equipados con turbo en dicha disciplina, y, de nuevo, desde 2002 hasta la actualidad. Durante los años en que Renault no compitió como constructor se dedicó a suministrar motores a varios equipos consiguiendo notables éxitos con Benetton y Williams F1. En los años noventa y en 2005 y 2006 ganó el mundial de constructores.


MODELOS

Prototipos de automóvil

  • Argos (1996)
  • Altica (2006)
  • Argos (1994)
  • Avantime (1998)
  • Be Bop (2003)
  • Ellypse (2002)
  • Egeus (2005)
  • Espace F1 (1995)
  • Evado (1995)
  • Fiftie (1996)
  • Fluence (2004)
  • Initiale (1995)
  • Koléos (2006)
  • Laguna (1992)
  • Laguna Coupé (2007)
  • Ludo (1994)
  • Mégane (1988)
  • Mégane Coupé(2008)
  • Next (1995)
  • Pangea (1997)
  • Racoon (1993)
  • Scénic (1991)
  • Talisman (2001)
  • Vel Satis (2000)
  • Wind (2004)
  • Zo (1998)
  • Zoé (2005)
  • Zoom (1992)

  • Clio/Lutecia (1989–)
  • Espace (1984–)
  • Kangoo (1999–)
  • Laguna (1993–)
  • Mégane (1996–)
  • Mégane RS (2006–)
  • Scénic (1996–)
  • Modus (2004–)
  • Safrane (1992–2000)
  • Twingo (1992–)
  • Logan (2004-)
  • Vel Satis (2000-)
  • Spider (1994-1998)
  • Renault symbol-clio cl (1999-)
  • Avantime
  • Renault, Honda, Volvo, Audi, Mercedes-Benz... Todas estas marcas y muchas más en todocoches.es.tl la página web automovilística más actual de la red.
    La contaminación automovilística es la causante del 25% de la contamización global. Con nuevas tecnologías como la tecnología híbrida ese porcentaje podría ser disminuido.
    Marcas automovilísticas como lo son Renault o Honda, se inclinan por buscar nuevos métodos de combustión no tan contaminantes que contribuyan a disminuir el pocentaje global de la contaminación.

    Tal es la preocupación por este tema, que incluso en la fórmula uno también se piensa en utilizar carburantes más ecológicos y vehículos que emitan menos gases contaminantes.
    Hoy habia 12 visitantes¡Aqui en esta página!
    Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
    Registrarse gratis