Regístrese como usuario de www.todocoches.es.tl en autoforo
 

PEUGEOT

Peugeot es una marca de automóviles francesa, cuyas raíces se remontan a la fabricación de bicicletas y molinillos de café (primera invención de Jean-Jacques Peugeot) al final del siglo XIX. Peugeot sigue siendo aún un líder en la fabricación de bicicletas en Francia.

Junto con Citroën forman el grupo PSA Peugeot-Citroën.

El origen de la familia Peugeot se remonta a inicios del siglo XIX cuando Jean-Jacques Peugeot se instala cerca de Doubs donde comienza a fabricar molinillos de café. Este primer medio de producción trae como consecuencia después de su fallecimiento la construcción de un emplazamiento para la construcción de molinillos en Sous-Cratet. Sus dos hijos, Jean-Pierre Peugeot y Jean-Georges Peugeot, crearán posteriormente un imperio productivo. El menor de los dos, Jean-Pierre, se lanza posteriormente en el sector del textil en Hérimoncourt. Este tendrá dos hijos, Jean-Pierre Peugeot junior y Jean-Frédéric Peugeot, que transformarán el molino de Sous-Cratet en una fundación.

Es en 1832 cuando Jean-Pierre Peugeot funda la sociedad "Peugeot Frères aìnés" para la explotación de la fundación de Sous-Cratet. Los resultados son buenos y en 1833 una segunda fabrica en Terre-Blanche es construida. En 1852 Jean-Pierre junior muere dejando dos hijos, Jules y Émile. Estos dos van a explotar nuevos sectores del comercio de la época.

En 1885 Armand Peugeot se interesa por un nuevo invento, la bicicleta (que sigue hoy en día bajo el nombre de Peugeot Cycles). Cabe aclarar que la familia Peugeot se destacó también (y aún lo hace) en la fabricación artesanal de pimenteros y saleros de mesa finamente decorados por el león de la marca. También fabricaron herramientas de alta calidad. Finalmente es en 1889 cuando Armand se lanza en la aventura del automóvil, presintiendo el éxito que cosechará este nuevo medio de transporte. Sin saberlo Armand creó la que es hoy en día la segunda marca de automóviles con más tradición del mundo: Peugeot.

Grupo

  • 1974: PSA Peugeot compra Citroën a Michelín.
  • 1977: PSA Peugeot absorbe la filial europea de la americana Chrysler.
  • 1980: PSA se convierte en PSA Peugeot-Citroën.

Actualmente es segundo mayor constructor europeo por detrás de Volkswagen AG.



MODELOS

Serie 100
  • 104 (1972-1988)
  • 106 (1991-2003)
  • 107 (2005)
Serie 200
  • 201 (1929)
  • 202 (1938)
  • 203 (1948)
  • 204 (1965)
  • 205 (1983), sustituto del 104, fue el coche que hizo resurgir a Peugeot nacional y mundialmente.
    • 205 T16 (1985), serie limitada para la homologación en el grupo B de rallies
  • 206 (1998)el reemplazo existoso del 205
    • 206 GT (1999), serie limitada
    • 206 SW familiar
    • 206 CC (2000), coupé cabriolet
    • 206 RC (2003)
    • 206 Sedan (2006), versión de 4 puertas
  • 207 Puesto en venta oficialmente en España el 4 de Mayo de 2006)
Serie 300
  • 301 (1932)
  • 302 (1936)
  • 304 (1969)
  • 305 (1977)
  • 309 (1985), sustito del Talbot Horizon
  • 306 (1993), sustito del 309
  • 307 (2001)
    • 307 SW, break (familiar)
    • 307 CC, coupé cabriolet
  • 308 (2007)
Serie 400
  • 401 (1934)
  • 402 (1935)
  • 403 (1955), (el coche del teniente Colombo en versión descapotable)
  • 404 (1960)
  • 405 (1987)
  • 406 (1995)
    • Peugeot 406 coupé (1996)
  • 407 ( 2004)
    • 407 SW ( 2004), break
    • 407 Coupé ( 2005), coupé
Serie 500
  • 504 (1968)
  • 505 (1979)
Serie 600
  • 601 (1934-1935)
  • 604 (1975)
  • 605 (1989)
  • 607 (1999)
Serie 800
  • 806 (1994-2002)
  • 807 (2002)
Serie 900
  • 905
  • 907
  • 908
Serie 1000
  • 1007 (2005)
Serie 4000
  • 4007 (2007)


Renault, Honda, Volvo, Audi, Mercedes-Benz... Todas estas marcas y muchas más en todocoches.es.tl la página web automovilística más actual de la red.
La contaminación automovilística es la causante del 25% de la contamización global. Con nuevas tecnologías como la tecnología híbrida ese porcentaje podría ser disminuido.
Marcas automovilísticas como lo son Renault o Honda, se inclinan por buscar nuevos métodos de combustión no tan contaminantes que contribuyan a disminuir el pocentaje global de la contaminación.

Tal es la preocupación por este tema, que incluso en la fórmula uno también se piensa en utilizar carburantes más ecológicos y vehículos que emitan menos gases contaminantes.
Hoy habia 14 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis