![]() |
||||||
NUEVO SEAT IBIZA El Renault Laguna GT es la versión de carácter deportivo de la berlina de Renault. Su principal novedad es su chasis Active drive de cuatro ruedas directrices, un sistema que no es nuevo pero sí poco habitual. Estará disponible con dos motores, un 2.0 dCi de 180 cv y un gasolina 2.0 turbo de 205 cv.
Estrena una parrilla distinta, con dos entradas de aire laterales, y una serie de detalles en su carrocería e interior que le dan un toque de exclusividad sobre otras versiones del Laguna.
Los retrovisores en negro brillante, doble cola de escape o luces traseras ahumadas, en el exterior, y los pedales de aluminio, asientos deportivos con inserciones en cuero y volante deportivo son ejemplos de ello. Lleva unas llantas modelo Celsius de 18 pulgadas con neumáticos Brigdgestone Potenza 225/45 y discos de freno de 320 mm delante y 300 mm detrás. Será presentado en el Salón de Ginebra y estará a la venta a mediados de primavera, a un precio que todavía se desconoce. ![]() nuevo Renault Laguna GT ¿REALMENTE APARCA SOLO? La remodelación del Wolkswagen Tourán presenta un diseño renovado, con nuevo frontal y cambios en el interior. Incorpora a la gama nuevas mecánicas y un novedoso sistema desarrollado junto a Valeo, que permite que el coche aparque casi por si mismo El Tourán cumple ya cinco años de vida y casi 650.000 unidades vendidas. En esta remodelación han atacado directamente al frontal, cuyo diseño sobrio fué motivo de algunas críticas. Ahora incorpora el nuevo aire de la marca y resulta mucho más agradable. Segun Volkswagen, es un homenaje al mítico escarabajo. En el interior los cambios son menos patentes a la vista, pero ahí están. Las tapicerías han sido renovadas e incorpora elementos en símil acero inoxidable en su interior. La gama mecánica se vé reforzada con la llegada del motor gasolina 1.4 TSI de 170 CV, propulsor que se introdujo acertadamente en el Golf GT. El resto permanece invariable. Respecto al equipamiento, algunas novedades y una innovadora sopresa. El Tourán se convierte en el primer Volkswagen que aparca solo. El sistema Park Assist desarrollado junto a Valeo se nos presenta como el sistema de ayuda al aparcamiento más sofisticado y efectivo del momento. El sistema parte del radar de aparcamiento trasero normal. Añadiendo sensores ultrasónicos frontales el coche puede detectar el tamaño del hueco ante el que pasa. Para que el sistema funcione correctamente, el conductor no podrá superar los 30 km/h y circular a una distancia de entre 0,5 y 1,5 metros de los coches aparcados.Los sensores buscarán un hueco suficente para el coche a ambos lados. Una vez encontrado lo indicará en la pantalla del salpicadero. Desde ese momento tan sólo deberemos introducir la marcha que nos indique y mover el coche con embrague y freno o sólo con el freno si es un Tourán automático. El dispositivo gira el volante por sí solo, e indica cuando hemos de dejar de avanzar o retroceder mediante señales acústicas.
Las aplicaciones de este invento son claras: evitar el stress que supone para mucha gente la maniobra de aparcar, más aún en el ritmo caótico de la ciudad. También es una gran ventaja para conductores de cierta edad, ya que según las aseguradoras son los que más “accidentes” provocan aparcando, ya que una vez empiezan la maniobra no son capaces de abortar si esta no es adecuada. Los inconvenientes también existen; entre ellos, que el sistema necesita un hueco más grande de lo normal para completar la maniobra que la que necesitaría un “aparcador profesional” a base de “toquecitos”. De cualquier manera, este tipo de innovaciones siempre son bienvenidas, pues sientan las bases de futuros automatismos y hacen más accesible la tecnología para el gran público. |
![]() |